AMATIC es una Empresa con más de 15 años de experiencia y trayectoria, especializada en el aprendizaje técnico Empresarial e Industrial, en temas relevantes de enseñanza, utilizando metodología y tecnología Japonesa, de manera profesional y responsable.
👉https://www.amatic.ec
👉https://www.amatic.com.ec/metodologia/
INFORMATIVO SOBRE EL CURSO:
TELECOMUNICACIONES, REDES Y SEGURIDAD (MODALIDAD VIRTUAL)
CONTENIDO DEL CURSO:
MÓDULO I: REDES, CABLEADO ESTRUCTURADO, CCTV, CÁMARAS IP
INSTALACIÓN DE INTRANETS, REDES LAN, CAFE NETS
– Cómo funcionan las IPs Publicas y Privadas
– Cómo conectar varios puntos a Internet.
– Cómo configurar un PC para compartir archivos.
– Cómo diseñar y configurar una Sub red.
– Cómo clonar una MAC Adress para acceso a Internet.
– Cómo configurar al Corta Fuegos Firework de Windows.
– Interpretación de Planos y Costos de una Intranet.
CABLEADO ESTRUCTURADO
– Realización de Cables Directos y Cruzados.
– Cómo se estructura una red.
– Cómo se construye una red desde cero.
– Uso adecuado de herramientas necesarias, para una correcta instalación.
– SubSistemas de Cableado, Conexiones, Capas de Red, Topologías.
– Modems ISP, proveedor de servicios de internet, cómo conectarnos a ellos para repartir internet.
– Puentes, Shiwtch, Hubs, Routers.
– Cómo se instalaría un Rack, Características y Conexiones.
– Tipos de Canaletas, para diferentes aplicaciones.
– Prueba de Cables, Mantenimiento de Redes.
– Cómo se certifica y cuanto se cobra correctamente un Punto de red.
RED INALÁMBRICA WIRELESS WIFI
– Cómo Configurar un Router Wireless.
– Cómo Realizar una conexión de Internet WiFi.
– Cómo transmitir Internet y liberar puertos.
– Transmisión de Datos Inalámbricamente.
CCTV CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA IP
– Cómo Conectar Una Cámara IP Wireless a la Red
– Cómo Configurar Una cámara IP
– Cómo configurar Celular para controlar Movimientos de cámara IP
– Cómo conectar varias cámaras IP
– Visión por celular desde cualquier lugar.
– Cómo almacenar video.
CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN CCTV
– Cómo Conectar Un Sistema de Cámaras Zmodo.
– DVR, NVR, para cámaras de Seguridad.
– Transmisión por Internet, Remoto, acceso a las cámaras desde Internet Explorer, con el protocolo ActiveX
– Cómo Configurar el DVR para Monitorear Cámaras por el Celular.
– PoE, DVR, NVR, PTZ, Camaras con audio.
– Control de micrófono y audio desde el internet.
– Monitoreo local y a distancia.
– Cómo conectar varias cámaras a miles de kilómetros a un televisor..!
MÓDULO II: FIBRA ÓPTICA
PRINCIPIOS DE FIBRA ÓPTICA
CABLEADO:
– Conociendo al cable monomodo y multimodo diferencias fundamentales en una instalación.
– OM y OS / Tipos de cables de fibra óptica de acuerdo al proyecto e instalación.
– Organización y distribución, Entendiendo las Normas de Colores.
– Que cable usar ? de acuerdo a los diferentes Proyectos de Instalación de Fibra Óptica.
– Cómo manipular un cable de Fibra Óptica, estándares de calidad en una Instalación.
– Cómo manipular y pelar un cable de Fibra Óptica, con estándares de calidad en una Instalación.
– Cómo Instalar un cable de Fibra Óptica, tomando en cuenta estándares de perdidas de señal.
VELOCIDAD EN FIBRA ÓPTICA:
– Estándares de Velocidad.
– Que és, como se mide y en que influye en una Fibra Óptica.
– Cómo influye la velocidad en los diferentes tipos de cables.
– Parámetros de mantenimiento y funcionamiento de equipos.
– Adquisición de equipos de acuerdo a parámetros de Velocidad y Distancia.
– Equipos necesarios para verificar parámetros de velocidad.
– Entender, buenos y malos parámetros de velocidad y cómo corregirlos.
ANCHO DE BANDA:
– Que és, como se mide y en que influye.
– Estándares de Anchos de Banda en una Instalación.
– Cómo relacionar los parámetros de ancho de banda en los equipos.
– Cómo Identificar los parámetros de Ganancia y Perdida en una Instalación de Fibra Óptica.
– Cómo corregir las perdidas de Ganancia en una Instalación de Fibra Óptica.
– Cómo configurar los equipos para un correcto uso de canal, frecuencia y ganancia.
REDES GPON
– Que es GPON?, cómo instalarlo, elementos que lo componen.
– Estructura de una red GPON.
– Análisis de materiales y componentes de una red GPON.
– Diseño de una red GPON .
– Que es lo fundamental en la instalación de una red GPON
– Cómo convertirse en proveedor de servicios FTTH y FTTC
– Distribución de Fibra Óptica.
– Cómo se distribuye una red de Fibra Óptica GPON.
– Que parámetros se debe tomar en cuenta en una Red GPON.
– Cómo realizar mantenimiento en una red GPON.
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA FIBRA ÓPTICA
– Atenuaciones comunes según experiencias de expertos TELCONET.
– Sujeción y tipos de transporte de fibra óptica
– Perdidas y ganancias de cables.
– Formulas para calcular perdidas en tramos.
– Tipos de conectores.
– Tipos de empalmes.
– Herramientas generales para ponchado de fibra óptica.
– Cómo se realiza el ponchado de un conector SC.
– Cómo se realiza el ponchado de un conector ST.
– Reconocimiento de Imágenes para el Mantenimiento de Fibra Óptica con Microscopio.
OTDR
– Que es ? y para que sirve una OTDR ?
– Cuando se debe usar una OTDR ?
– Equipos fundamentales para usar una OTDR.
– Longitud de onda, que es para que sirve.
– Cómo tomar muestras de una señal con una OTDR.
– Descripción e Interpretación de señales comunes en una OTDR.
– Cálculos para caídas de DB en empalmes y tramos de fibra óptica.
FUSIONADORA
– Que es ? y para que sirve una Fusionadora de fibra óptica.
– Pasos para fisionar correctamente.
– Tipos y usos de Fusionadoras.
– Entender cuantos puntos de fusión se necesitan en una instalación de fibra óptica.
– En un Proyecto de Fibra óptica, en que situaciones se utiliza la fusión y para que.
– Estándares de calidad para fusionar fibra óptica.
– Fallos comunes en la fusión TELCONET, PUNTONET.
– Herramientas para la detección de fallas.
– Experiencias técnicas TELCONET para fusionar fibra óptica.
– Consejos y experiencias para realizar una correcta fusión sin perdidas de DB.
MÓDULO III: ANTENAS Y REPETIDORES WIRELESS
FRECUENCIAS, BANDAS, NORMAS 802.11
– Frecuencias y Normas Wireless.
– Rangos de Frecuencia.
– Descripción de canales.
– Distancia de transmisión Vs frecuencia.
– Redes y topologías inalámbricas.
– Red inalámbrica en almacenes.
– Red inalámbrica en campus.
CABLES Y CONECTORES PARA ANTENAS
– Cables y Conectores necesarios para una instalación.
– Equipos Wireless necesarios para una instalación con Antenas.
– Tipos de Conectores.
– Convertidores.
– Equipos necesarios para una instalación
ANTENAS
– Antenas Wifi
– Relación antena Potencia.
– Configuración Punto a Punto.
– Antenas Direccionales.
– Antenas Omnidireccionales.
– Antenas Sectoriales.
– Antenas de largo Alcance.
– Técnicas para aumentar el enlace.
– Técnicas para aumentar la capacidad.
PRÁCTICA REAL: ENLACE ENTRE DOS ANTENAS PUNTO A PUNTO
– Conexiones de Antena Wiresles Transmisora y Receptora.
– Configuración de Antena Ubiquiti cómo transmisora.
– Configuración de Antena Ubiquiti cómo receptora.
PRÁCTICA REAL: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN ANTENA UBIQUITI
– Configuración Práctica:
– Configuración de antenas ubiquiti.
– Acceso por internet enlace de antenas punto a punto.
– Configuración router, y antena Ubiquiti para realizar varios enlaces.
MÓDULO IV: INTERNET DE LAS COSAS “DOMÓTICA”
INTERNET DE LAS COSAS.
– Central Domótica instalación y configuración.
– Aplicativos Android para conexiones.
– Control de vivienda desde el celular.
– Frecuencias que se pueden controlar desde el celular.
– Integración de dispositivos con Wifi.
– Cómo controlar desde el celular, Aires acondicionados, garajes eléctricos, televisores.
– Cómo controlar toma corrientes e interruptores desde el celular.
AMAZON ALEXA, ECHO DOT.
– Instalación y configuración de ALEXA, ECHO DOT.
– Cómo controlar con la voz, Aires acondicionados, garajes eléctricos, televisores, interruptores y lamparas.
– Cómo controlar cualquier tipo de frecuencia.
– Cómo conectar ALEXA con una Central Domótica.
– Cómo configurar, toma corrientes inteligentes con ALEXA.
– Cómo configurar, Interruptores inteligentes con ALEXA.
– Cómo configurar, control de Aires acondicionados y Televisores con ALEXA.
GOOGLE HOME.
– Instalación y configuración de GOOGLE HOME.
– Cómo controlar con la voz, Aires acondicionados, garajes eléctricos, televisores, interruptores y lamparas.
– Cómo controlar cualquier tipo de frecuencia.
– Cómo conectar GOOGLE HOME con una Central Domótica.
– Cómo configurar, toma corrientes inteligentes con GOOGLE HOME.
– Cómo configurar, Interruptores inteligentes con GOOGLE HOME.
– Cómo configurar, control de Aires acondicionados y Televisores con GOOGLE HOME.
MÓDULO V: CENTRALES TELEFÓNICAS “IP”
Mediante la configuración de una central telefónica real aprenderá:
– Primera conexión y configuraciones básicas PBX-IP
– Crear registros y extensiones SIP.
– Estados de conexión de registros SIP.
– Manejo básico de los teléfonos IP con PBX-IP.
– Programación en la central para usar telefonía convencional y ademas voz sobre IP.
– Cómo adaptar Voz en redes IP.
– Aprenderá cómo funcionan las Centrales Telefónicas.
– Aprenderá a programar Centrales Telefónicas.
– Aprenderá a configurar Centrales telefónicas.
– Todo sobre canales de comunicación.
– Todo sobre puertos de comunicación en centrales IP.
– Configuración adquisición de experiencia y funcionamiento en: SIP / IAX / H323.
– Compatibilidad de equipos mediante análisis de funcionamiento.
– Protocolos de comunicación estándar.
– Configuración de centrales tipo Switch / Router / Dual
REDES CON VOZ SOBRE IP
– Aprenderá a instalar y configurar equipos y computadoras para hacer y recibir llamadas.
– Aprenderá a conectar una red con protocolos de voz sobre ip.
– Aprenderá a realizar mantenimiento de una red con voz sobre ip.
– Desarrollará conocimientos sobre las fallas comunes que existen en redes con voz sobre IP.
– Aprenderá a utilizar herramientas para el mantenimiento de redes y voz sobre ip.
– Aprenderá a configurar telefonía IP, parametrizando los teléfonos y las centrales.
– Herramientas de voz en laptops y PCs.
– Herramientas de voz sobre IP en Celulares.
– Desarrollar destrezas en la instalación, puesta en funcionamiento y mantenimiento correctivo.
MÓDULO VI: ALARMAS DSC
TIPOS DE SENSORES
– Sensor de movimiento.
– Contacto magnético adhesivo.
– Contacto magnético industrial.
– Sensor de humo.
– Sensor de temperatura.
– Sensor de rotura de vidrio.
– Pulsadores de pánico.
– PECS, sensor lineal externo.
CONEXIONES
– Conectar fuente de alimentación.
– Conectar sensores.
– Conectar teclados.
– Conectar sirenas.
– Conectar sensores de humos.
– Conectar zonas al panel.
– Conectar sensores de movimiento en serie.
– Conectar magnéticos en serie.
PROGRAMACIÓN
– Definición de teclados.
– Definición de zonas.
– Tiempos de sistema.
– Código de instalador.
– Código maestro.
– Programación de salidas PGM1, PGM2.
– Opciones del sistema 1.
– Opciones del sistema 2.
– Opciones del sistema 3, 4, 5, 6, 7.
– Atributos de zona de teclado.
– Atributos de las zonas.
– Atributos de zonas de seguridad.
– Atributos de códigos de usuario.
– Programación.
MÓDULO VII: CONTROL DE ACCESOS
INSTALACIÓN
– Componentes necesarios, para la instalación.
– Conexiones, tipos de cables.
– Voltajes necesarios.
– Cableado y montaje.
CONFIGURACIÓN
– Tipos de Centrales.
– Componentes de una Central.
– Conexiones de una Central, tipos de cables.
– Cableado y montaje de una Central.
– Configuración de diferentes tipos de Centrales.
– Tipos de Tarjetas y Funcionamiento.
– Configuración de Tarjetas y Llaveros.
– Configuración para acceder con clave o con tarjeta.
– El Electro Imán, conexiones y funcionamiento.
AL FINALIZAR CADA MÓDULO:
Se le asignará un Ingeniero Experto Online.
Que resolverá cualquier tipo de duda sobre los temas aprendidos.
Certificación Verificada Internacionalmente por:
Amatic Technology.
Basados en:
Tecnología y Metodología Japonesa.
Auspiciado por:
Tècnicos del Ecuador /
FibraTell / AMATIC TECHNOLOGY
CÓDIGO: 2834
FECHAS Y HORARIOS: A su elección
PLATAFORMA HABILITADA: 3 meses
DURACIÓN: 60 Horas
Pago 100% antes de iniciar el Curso.
COSTO: 100 USD
DESCUENTO DE: $20 USD
Si realiza el pago, máximo hasta el día de mañana, contados a partir de la fecha en que recibe ésta información.